En la actualidad, garantizar que los alimentos sean inocuos para el consumo ya no es una opción: es una responsabilidad compartida en toda la cadena de suministro. Cada vez más organizaciones adoptan sistemas de gestión enfocados en la inocuidad alimentaria, que les permitan identificar, controlar y prevenir riesgos. Entre las opciones más reconocidas a nivel global se encuentra FSSC 22000, un sistema basado en normas ISO y reconocido por la Global Food Safety Initiative (GFSI). Su enfoque integral abarca aspectos clave como defensa alimentaria, mitigación del fraude, cultura de inocuidad, control de calidad y, en su versión más reciente, criterios relacionados con sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Los fundamentos de FSSC 22000 se ha consolidado como una herramienta clave para fortalecer la confiabilidad, la transparencia y la mejora continua en la industria de alimentos.
Este esquema se fundamenta en la integración de ISO 22000:2018, ISO/TS 22002-1:2009 y sus propios requisitos adicionales, formando un marco completo para la gestión eficaz de la inocuidad alimentaria.
¿A quién aplica la certificación FSSC 22000?
FSSC 22000 es válida para organizaciones en toda la cadena alimentaria, por ejemplo:
Ideal para quienes buscan asegurar la inocuidad y calidad desde la materia prima hasta el consumidor final.
Beneficios de adoptar FSSC 22000
- Optimiza la eficiencia operativa a través de la estandarización de procesos.
- Aumenta la confianza del cliente y facilita el acceso a mercados internacionales.
- Garantiza el cumplimiento de requisitos legales, regulatorios y de los clientes.
- Promueve una cultura de mejora continua basada en la gestión de riesgos.
FSSC 22000 va más allá de ser una simple certificación; representa una herramienta estratégica clave para asegurar la inocuidad, proteger la salud del consumidor y potenciar la competitividad de las empresas en la industria alimentaria. Comprender sus principios fundamentales es el primer paso para implementar un sistema sólido, confiable y eficaz.
En resumen, dominar los fundamentos FSSC 22000 permite implementar un sistema sólido, cumplir con estándares globales y proteger a los consumidores.
Referencias bibliográficas
Sanabria, Á. (2025). Interpretación del esquema de inocuidad FSSC 22000 v6 [Presentación]. Inveqsa. https://www.inveqsa.com
ISO. (2018). ISO 22000: Sistemas de gestión de inocuidad alimentaria. Organización Internacional de Normalización.
Fundación FSSC. (s.f.). FSSC 22000. Recuperado el 26 de junio de 2025, de https://www.fssc22000.com
Sobre el Autor
Melissa Murillo, Ingeniera de Proyectos, Kemical