FSSC 22000 v6: Lo nuevo y esencial que debes cumplir

La versión 6 del esquema FSSC 22000, publicada en abril de 2023, representa una de las actualizaciones más completas desde la creación del sistema. Esta versión no solo refuerza los fundamentos de la inocuidad alimentaria, sino que amplía el alcance del sistema incluyendo elementos como la cultura organizacional, la sostenibilidad y la integridad de la cadena de suministro. Dentro de esta actualización, los requisitos adicionales FSSC 22000 V6 son uno de los pilares clave y exigen atención prioritaria por parte de las organizaciones certificadas.

¿Qué son los requisitos adicionales del esquema?

Los requisitos adicionales son componentes obligatorios que complementan los elementos establecidos en ISO 22000:2018 y en los Programas de Prerrequisitos (PRP). De acuerdo con la sección 2.5 del esquema FSSC 22000 v6, su cumplimiento es obligatorio para todas las organizaciones certificadas y deben ser auditados de manera formal. Estos requisitos abordan aspectos críticos del sistema de gestión de la inocuidad y la calidad, reforzando su eficacia y credibilidad.

Novedades clave en los requisitos adicionales FSSC 22000 v6

La versión 6 introduce o fortalece varios requisitos clave que marcan un cambio significativo respecto a versiones anteriores. A continuación, te presentamos los requisitos nuevos o reforzados más relevantes y lo que implica para tu sistema de gestión:

  • Cultura de inocuidad y calidad: uno de los cambios más destacados. Exige un plan documentado con objetivos, estrategias de comunicación, formación del personal, retroalimentación e indicadores medibles. Este enfoque promueve una cultura organizacional sólida y consciente de la inocuidad.
  • Pérdida de alimentos y desperdicios: introduce una dimensión de sostenibilidad dentro del sistema. Las organizaciones deben definir políticas y controles para reducir el desperdicio, gestionar subproductos y controlar donaciones de forma segura.
  • Control de calidad: ahora se exige integrar los parámetros de calidad en el sistema de gestión. Esto incluye liberación de productos, gestión de no conformidades, auditorías internas y revisión por la dirección.
  • Comunicación con el organismo certificador: se exige notificar dentro de los tres días hábiles cualquier evento que pueda comprometer la inocuidad o la validez de la certificación, como retiros de producto, desastres, fraudes, sabotajes u otras emergencias.
  • Gestión de equipos: este nuevo requisito exige que la organización controle todos los equipos que puedan impactar en la inocuidad alimentaria, asegurando su diseño adecuado, mantenimiento planificado, validaciones previas al uso, y calibraciones cuando aplique. Se requiere documentación de respaldo, criterios de aceptación y registros auditables.
  • Monitoreo ambiental: se requiere establecer programas de muestreo, análisis de tendencias y validación de limpieza para prevenir contaminación del entorno.

Requisitos adicionales consolidados

Además de las novedades anteriores, el esquema mantiene y refuerza otros requisitos clave que las organizaciones deben implementar de forma documentada y auditable:

  • Gestión de servicios y materiales comprados: incluye evaluación de proveedores, especificaciones claras y control de compras de emergencia.
  • Etiquetado y materiales impresos: requiere verificación de la información en etiquetas, control de ilustraciones, errores de impresión y trazabilidad.
  • Defensa alimentaria: obliga a realizar una evaluación de amenazas intencionadas y establecer un plan de mitigación.
  • Prevención del fraude alimentario: implica análisis de vulnerabilidades y planes de control tanto internos como hacia los proveedores.
  • Gestión de alérgenos: establece controles que incluyen identificación, evaluación de riesgos, validación, etiquetado precautorio y capacitación.

 Otros requisitos específicos del esquema

Además de los puntos ya mencionados, FSSC 2200 v6 contempla requisitos adicionales aplicables según el contexto y la categoría de la organización, tales como:

Requisitos adicionales FSSC 22000 v6

Estos requisitos, aunque no son transversales a todas las organizaciones, cobran gran importancia en industrias especializadas o de alto riesgo, y su implementación efectiva fortalece aún más la robustez del sistema.

¿Por qué son relevantes para la industria alimentaria?

Estos requisitos reflejan un enfoque más maduro y multidimensional de la gestión de la inocuidad. No se trata solo de cumplir; se trata de integrar la inocuidad y la calidad como parte del ADN organizacional, impulsando la confianza del consumidor y el acceso a mercados internacionales.

Los requisitos adicionales de FSSC 22000 v6 no deben verse como una carga, sino como una oportunidad para robustecer el sistema de gestión y posicionarse como una organización líder en inocuidad alimentaria. En Kemical, comprendemos que cada detalle importa: por eso, acompañamos a nuestros clientes no solo con soluciones químicas seguras, sino también con conocimiento técnico actualizado para enfrentar los nuevos estándares con confianza.

Referencias bibliográficas

Sobre el Autor

Melissa Murillo, Ingeniera de Proyectos, Kemical

Compartir este Blog: